Laboratorio de Terapias Dirigidas en Cáncer e Inflamación

Responsable del Grupo:

Maria Mar Orzáez Calatayud

Jefe/a de Grupo

Presentación del grupo de investigación

El Laboratorio de terapias dirigidas trabaja en la identificación y caracterización terapéutica de nuevos moduladores de la apoptosis y la inflamación. En la apoptosis, las proteínas de la familia Bcl-2 son responsables de controlar la permeabilización de la membrana externa mitocondrial, un paso crucial en la muerte celular. Su desregulación está asociada con el desarrollo de tumores y resistencia a los tratamientos quimioterapéuticos. Nuestro grupo estudia la modulación de las interacciones transmembrana de esta familia de proteínas como un objetivo terapéutico para el tratamiento del tumor. Para aquellas situaciones patológicas en las que estos objetivos no son efectivos, trabajamos en la identificación de moduladores post-mitocondriales. El inflamasoma es responsable de la activación de la citocina proinflamatoria IL-ß y participa en la interconexión entre las respuestas inmunes innatas y adaptativas. Su desregulación está asociada con la fisiopatología de los trastornos autoinmunes, las enfermedades inflamatorias y el cáncer. El objetivo del grupo es identificar y caracterizar nuevos moduladores del inflamasoma. El uso de nanopartículas inteligentes para transportar drogas, mejora su actividad y disminuye sus efectos secundarios. Nuestro grupo forma parte de la «Unidad conjunta de mecanismos de enfermedades y nanomedicina», formada por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y el CIPF, que nos permite trabajar para mejorar la biodisponibilidad de nuestras moléculas.

Grupo de Investigación Consolidado
Imagen de grupo del grupo de investigación Laboratorio de Terapias Dirigidas en Cáncer e Inflamación

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.

Campos de Estudio

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.