Laboratorio de Señalización Oncogénica

Responsable del Grupo:

Rosa M Farràs Rivera

Jefe/a de Grupo

Presentación del grupo de investigación

El principal objetivo de nuestro laboratorio es comprender cómo una célula cancerosa proliferativa se vuelve invasiva e identificar los procesos moleculares que regulan su capacidad de proliferación, migración e invasión. Para investigar estos procesos, nos hemos centrado en el estudio de: (i) Factores de transcripción implicados en la proliferación e invasión de células cancerosas. Los factores de transcripción se unen a secuencias de ADN específicas del genoma y son los principales determinantes para regular los programas de expresión génica que determinan el estado y el comportamiento celular. El factor de transcripción AP-1 es un factor importante en la señalización oncogénica. Estamos investigando los mecanismos moleculares por los cuales la pérdida de regulación de la actividad AP-1 en los cánceres epiteliales alteran la expresión génica para promover la proliferación celular, la migración y la invasión. (ii) Factores de traducción. La evidencia acumulada de múltiples tipos de tumores ha establecido que la pérdida de control de la traducción juega un papel importante en la patogénesis del cáncer. Estudiamos el papel del factor de traducción eIF5A, dependiente de poliaminas, en la progresión del cáncer. (iii) Heterogeneidad tumoral. Numerosas evidencias científicas indican que la resistencia al tratamiento del cáncer y la metástasis pueden estar relacionadas con la presencia de células madre cancerosas (CSC), una población minoritaria de células dentro del tumor. En el laboratorio estudiamos la biología de las CSC de tumores de pulmón con el objetivo de diseñar estrategias terapéuticas racionales contra estas células. El enfoque experimental multidisciplinar de nuestro laboratorio se basa en la integración de la biología celular y molecular, la bioquímica y el análisis de muestras derivadas de pacientes. Con el objetivo de centrarnos en una medicina personalizada, explotamos el potencial de la manipulación genética y farmacológica de organoides tumorales y modelos de xenoinjerto derivados de tumores pacientes. Esperamos que los resultados de esta investigación generen conocimiento relevante sobre los eventos moleculares involucrados en la progresión del cáncer, metástasis y resistencia a los tratamientos, y permitan descubrir nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas.

Grupo de Investigación Consolidado
Imagen de grupo del grupo de investigación Laboratorio de Señalización Oncogénica

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.

Campos de Estudio

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.