Unidad Mixta CIPF-INCLIVA de Deterioro Neurológico

Responsable del Grupo:

Presentación del grupo de investigación

La Unidad Mixta de Deterioro Neurológico CIPF-INCLIVA realiza investigación básica y traslacional sobre las alteraciones cognitivas, motoras, del sueño y en ritmos circadianos en diferentes situaciones patológicas, incluyendo: encefalopatía hepática (EH) mínima y clínica, hiperamonemia y exposición a contaminantes ambientales y alimentarios. También aplicamos un amplio rango de metodologías en otras situaciones patológicas. Nuestros objetivos son: En modelos animales: Identificar mecanismos moleculares del deterioro neurológico. Identificar nuevas dianas terapéuticas para su tratamiento. Diseñar y ensayar nuevos procedimientos terapéuticos para revertir el deterioro neurológico. En pacientes: Estudiar los mecanismos, diagnóstico y tratamiento del deterioro neurológico. Identificar nuevos procedimientos diagnósticos tempranos. Llevar a la práctica clínica los procedimientos diagnósticos identificados.

Unidad Mixta Unidad Mixta
Imagen de grupo del grupo de investigación Unidad Mixta CIPF-INCLIVA de Deterioro Neurológico

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.

Campos de Estudio

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.