Presentación del grupo de investigación
En el grupo de Fisiopatología y Terapias de Enfermedades de la Visión trabajamos desde distintos enfoques para esclarecer los mecanismos moleculares y celulares implicados en enfermedades de la retina de origen genético, como la retinosis pigmentaria (RP). Esta enfermedad rara es la principal causa genética de ceguera en los países desarrollados. Sin embargo, también estamos interesados en el estudio de otras patologías oculares más prevalentes. La RP, como ocurre con otras enfermedades raras, es genética y clínicamente muy heterogénea. El defecto genético provoca, principalmente, la muerte de los fotorreceptores y del epitelio pigmentario y, con ello, una pérdida progresiva de la visión. Sin embargo, el aumento de marcadores inflamatorios, como el factor de necrosis tumoral alfa (TNFa) y el aumento de radicales libres junto con la disminución de la respuesta antioxidante endógena, acelerarían el proceso neurodegenerativo. El objetivo último de nuestra investigación es su traslación a la práctica clínica. Por ello, nos centramos en la búsqueda de nuevas terapias farmacológicas que reduzcan los efectos perjudiciales de los procesos inflamatorios y de estrés oxidativo crónico asociado a estas enfermedades. Ensayamos terapias anti-inflamatorias y antioxidantes en modelos celulares, explantes de retina y animales. También realizamos estudios en pacientes afectados de RP con el fin de retrasar la pérdida de visión con independencia del defecto genético causante de la enfermedad.
Métricas
Producción Científica
Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.
Evolución de publicaciones por Cuartiles
Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.
Factor de Impacto y Citas Totales
Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.
Campos de Estudio
Colaboraciones internacionales
Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.