Unidad Asociada CIPF-CSIC Ruido Biológico y Plasticidad Celular

Responsable del Grupo:

Presentación del grupo de investigación

Este es un fenómeno que afecta a todo individuo de cualquier población biológica, que a pesar de que muchos de ellos sean genéticamente idénticos, son fenotípicamente únicos. La variabilidad fenotípica tiene profundas implicaciones en el contexto de la salud. Un Ejemplo de la importancia de esta variabilidad es la inducción de apoptosis en células tumorales tras la administración de quimioterapia. No todas las células de un tumor responden al tratamiento, y las que sobreviven al mismo suelen regenerar tumores más agresivos que el original. Otro ejemplo, viene de la mano del fenómeno de diferenciación celular, este es un proceso de toma de decisiones donde una célula troncal decide diferenciarse o seguir siendo célula troncal, estas decisiones están gobernadas por procesos azarosos que son la base de la heterogeneidad celular. En nuestro laboratorio hemos encontrado una de las fuentes que genera heterogeneidad que es la partición asimétrica y estocástica de las mitocondrias durante la mitosis. Estas divisiones celulares generan células que son metabólicamente diferentes lo que impacta en los programas de expresión génica que lleva a cabo cada célula individual y por tanto en su fenotipo.

Grupo de Investigación Consolidado
Imagen de grupo del grupo de investigación Unidad Asociada CIPF-CSIC Ruido Biológico y Plasticidad Celular

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.

Campos de Estudio

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.