Laboratorio de Factores de Crecimiento Metabólico y Medicina Regenerativa

Responsable del Grupo:

Luke Adam Noon Welsh

Jefe/a de Grupo Junior

Presentación del grupo de investigación

Nuestro grupo investiga la resistencia a la insulina, una condición asociada con la obesidad y la diabetes tipo 2, en la que nuestros tejidos pierden su habilidad para responder a la hormona insulina. Nuestro interés principal es entender cómo la restencia a la insulina afecta a la habilidad de nuestro cuerpo para recuperarse frente a un daño. Líneas de investigación: Hemos demostrado que la insulina ejerce un control remoto sobre las células madres ya que es capaz de promover la señalización paracrina en el nicho de células progenitoras hepáticas (Manzano-Nu´n~ez F, et al. PLoS Biol. 2019). De este modo, hemos sido los primeros en demostrar un papel de la insulina en la regulación del factor de crecimiento de fibroblastos 7 (FGF7), un importante regulador de la reparación de tejido epitelial en órganos como la piel. Actualmente estamos trabajando en desentrañar los mecanismos que regulan este novedoso sistema de comunicación entre células estromales e epiteliales basándonos en las siguientes preguntas: (1) Cómo el patrón espacial de la sensibilidad a la insulina en células progenitoras dirige su sensibilidad a los FGFs paracrinos. (2) Cómo la resistencia a la insulina en el estroma limita la supervivencia de las células productoras de FGF7 favoreciendo así a aquellas capaces de producir tejido cicatrizante. (3) Cómo la resistencia a la insulina afecta a las intereracciones estroma-epitelio durante la progresión del cáncer hepático humano.

Grupo de Investigación Emergente
Imagen de grupo del grupo de investigación Laboratorio de Factores de Crecimiento Metabólico y Medicina Regenerativa

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.

Campos de Estudio

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.