Presentación del grupo de investigación
Nuestro programa de investigación investiga los mecanismos moleculares implicados en el control del gasto energético, la deposición de grasas y los mecanismos que controlan la partición de la energía hacia la oxidación o el almacenamiento. Las preguntas que intentamos responder son: - Cómo se relaciona la expansión del tejido adiposo con el desarrollo del Síndrome Metabólico. - Cómo ila lipotoxicidad y / o los cambios en las adipocinas secretadas por el tejido adiposo afectan la sensibilidad a la insulina en otros órganos como el músculo esquelético, el corazón, el hígado, el cerebro, las células beta y los macrófagos. - Si las modificaciones en la adipogénesis y la remodelación del tejido adiposo pueden ser buenas estrategias para mejorar los efectos metabólicos asociados con la obesidad. - Los mecanismos moleculares que controlan el gasto energético y la activación de la grasa parda. - Si la modulación de la partición de nutrientes hacia la oxidación de ácidos grasos en el músculo esquelético y lejos del almacenamiento en el tejido adiposo puede prevenir los devastadores efectos metabólicos de la obesidad. Abordar estos desafíos es una tarea abrumadora que requiere la modulación de mecanismos altamente integrados y complejos de homeostasis energética diseñados para prevenir los balances energéticos negativos. De acuerdo con este concepto integrado de homeostasis energética, mi laboratorio está utilizando un enfoque de Fisiología Integrada que se basa en gran medida en la generación y el fenotipado detallado in vivo de organismos genéticamente modificados. Junto con el enfoque de Biología de Sistemas que integra análisis transcriptómico y lipidómico, utilizando bioinformática para identificar redes metabólicas de lípidos específicos de órganos relevantes para la resistencia a la insulina y las enfermedades metabólicas.
Métricas
Producción Científica
Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.
Evolución de publicaciones por Cuartiles
Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.
Factor de Impacto y Citas Totales
Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.
Campos de Estudio
Colaboraciones internacionales
Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.